Puente (brazos Rectos)
El Puente (brazos rectos) es un excelente ejercicio con el peso corporal diseñado para fortalecer los glúteos, isquiotibiales y el core. Este movimiento no solo mejora el tono muscular, sino que también incrementa la fuerza funcional y la estabilidad, convirtiéndolo en una valiosa adición a cualquier rutina de ejercicio. Al realizar este ejercicio, activarás múltiples grupos musculares, lo que promueve una mejor postura y conciencia corporal general.
Esta variación del puente utiliza una posición de brazos rectos, permitiendo una parte superior del cuerpo más estable mientras se enfoca en la mitad inferior. Al mantener los brazos rectos y presionarlos contra el suelo, creas una base sólida que ayuda a activar el core y mantener una alineación adecuada durante todo el movimiento. Esta configuración te anima a concentrarte en levantar las caderas y activar eficazmente los glúteos.
Incorporar el Puente (brazos rectos) en tu rutina de entrenamiento puede mejorar significativamente tu rendimiento en otros ejercicios, especialmente aquellos que implican extensión de cadera, como sentadillas y peso muerto. Además, este ejercicio se puede realizar en cualquier lugar, lo que lo convierte en una opción versátil tanto para entrenamientos en casa como en el gimnasio. Sin necesidad de equipo, puedes incluir fácilmente este ejercicio en tu rutina diaria.
Uno de los beneficios clave del Puente es su capacidad para mejorar la movilidad y fuerza de la cadera. Al levantar las caderas del suelo, fomentas una mejor circulación sanguínea en la parte inferior del cuerpo, lo que puede ayudar a aliviar rigidez y molestias. Con la práctica regular de este movimiento, con el tiempo podrás mejorar tu rendimiento atlético y reducir el riesgo de lesiones.
A medida que progreses en tu camino fitness, puedes encontrar formas de aumentar el desafío del Puente (brazos rectos). Las opciones incluyen añadir bandas de resistencia o realizar el ejercicio sobre una superficie inestable. Estas modificaciones pueden potenciar aún más la activación muscular y conducir a mayores ganancias de fuerza.
En general, el Puente (brazos rectos) es un ejercicio fundamental que ofrece una amplia gama de beneficios para personas de cualquier nivel de condición física. Al enfocarte en la forma correcta y activar los grupos musculares adecuados, puedes maximizar la efectividad de este movimiento simple pero poderoso.
Fitwill
Registra tus entrenamientos, sigue tu progreso y construye fuerza.
Logra más con Fitwill: explora más de 5,000 ejercicios con imágenes y vídeos, accede a entrenamientos integrados y personalizados, perfectos para sesiones en el gimnasio o en casa, y observa resultados reales.
Comienza tu viaje. ¡Descarga hoy!

Instrucciones
- Acuéstate boca arriba sobre una superficie plana con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo, separados al ancho de las caderas.
- Extiende los brazos rectos a los lados, con las palmas hacia el suelo, asegurándote de que estén alineados con los hombros.
- Activa el core y presiona los hombros contra el suelo, manteniendo una columna neutra.
- Inhala profundamente y, al exhalar, eleva las caderas hacia el techo, creando una línea recta desde los hombros hasta las rodillas.
- Mantén la posición superior por un momento, apretando los glúteos y activando el core.
- Baja las caderas de manera controlada hasta la posición inicial, manteniendo la tensión en los músculos.
- Repite el movimiento por el número deseado de repeticiones, enfocándote en la forma y el control durante todo el ejercicio.
Consejos y Trucos
- Asegúrate de que tus hombros estén presionados contra el suelo, lo que ayudará a estabilizar la parte superior del cuerpo durante el movimiento.
- Mantén los brazos rectos y alineados con los hombros, manteniendo la tensión en el core durante todo el ejercicio.
- Inhala mientras te preparas y exhala al levantar las caderas, creando un flujo rítmico con tus movimientos.
- Concéntrate en apretar los glúteos en la parte superior del puente para maximizar la activación muscular y la efectividad.
- Evita que tus rodillas se abran hacia afuera; mantenlas alineadas con las caderas durante todo el movimiento.
- Realiza el ejercicio lentamente para mantener el control y maximizar la activación muscular, en lugar de apresurarte en las repeticiones.
- Considera mantener la posición superior durante unos segundos para mejorar la contracción muscular y la estabilidad.
- Si sientes molestias en la zona lumbar, revisa tu técnica para asegurar una correcta alineación y activación del core.
Preguntas Frecuentes
¿Qué músculos trabaja el Puente (brazos rectos)?
El Puente (brazos rectos) trabaja principalmente los glúteos y los isquiotibiales, ayudando a fortalecer la cadena posterior. También activa el core y la zona lumbar, promoviendo estabilidad y fuerza general.
¿Existen modificaciones para el Puente (brazos rectos)?
Puedes modificar el Puente colocando los pies sobre una superficie elevada, como un banco o escalón, para aumentar la intensidad. Otra opción es realizar el ejercicio con una banda de resistencia alrededor de los muslos para un desafío adicional.
¿Cuáles son errores comunes que debo evitar al hacer el Puente (brazos rectos)?
Para evitar lesiones, asegúrate de mantener la espalda neutra durante todo el movimiento. Evita arquear o redondear la espalda, ya que esto puede causar tensión.
¿Cuántas repeticiones debo hacer del Puente (brazos rectos)?
Se recomienda realizar 2-3 series de 10-15 repeticiones, dependiendo de tu nivel de condición física. Ajusta el número de series y repeticiones según tu experiencia y comodidad.
¿El Puente (brazos rectos) es adecuado para principiantes?
Sí, el Puente (brazos rectos) es un ejercicio seguro para principiantes, ya que no requiere equipo y se realiza en el suelo. Solo enfócate en mantener la forma y alineación correctas.
¿Cuáles son los beneficios del Puente (brazos rectos)?
Incorporar este ejercicio en tu rutina puede mejorar la movilidad y estabilidad de la cadera, lo cual es beneficioso para actividades como correr y levantar pesas.
¿Qué equipo necesito para el Puente (brazos rectos)?
Puedes realizar este ejercicio sobre una colchoneta o superficie blanda para mayor comodidad en la espalda y caderas. Una esterilla de yoga es una excelente opción si tienes una.
¿Puedo usar el Puente (brazos rectos) como ejercicio de calentamiento?
Sí, el Puente (brazos rectos) puede formar parte de una rutina de calentamiento, ayudando a activar los glúteos y preparar el cuerpo para entrenamientos más intensos.