Peso Muerto Con Cable
El peso muerto con cable es un ejercicio versátil de entrenamiento de fuerza que trabaja los músculos de la cadena posterior, principalmente los glúteos, isquiotibiales y la zona lumbar. Este ejercicio utiliza una máquina de cable, que proporciona tensión constante durante todo el movimiento, mejorando la activación muscular y la estabilidad. Al incorporar este ejercicio en tu rutina, puedes desarrollar fuerza funcional que se traduce en un mejor rendimiento en deportes y actividades diarias.
Esta variación del peso muerto es especialmente efectiva porque permite una resistencia controlada y ajustable, haciéndola adecuada para distintos niveles de condición física. El uso de la máquina de cable significa que puedes modificar fácilmente el peso para adaptarlo a tu fuerza y habilidad personal, siendo accesible para principiantes y a la vez desafiante para levantadores más avanzados. A medida que te sientas cómodo con el movimiento, puedes aumentar gradualmente el peso para continuar progresando.
La mecánica del peso muerto con cable se asemeja mucho a la de un peso muerto tradicional, con el beneficio adicional de una menor tensión en la zona lumbar debido al tirón vertical del cable. Esto permite una ejecución más segura del movimiento de bisagra de cadera, siendo una excelente opción para quienes buscan desarrollar fuerza minimizando el riesgo de lesión. Además, la tensión constante del cable puede favorecer la hipertrofia muscular con el tiempo.
Incorporar el peso muerto con cable en tu rutina de entrenamiento también puede mejorar tu estabilidad general y la fuerza del core. El ejercicio requiere una activación significativa de los músculos abdominales para mantener una postura adecuada, lo que puede traducirse en un mejor equilibrio y coordinación. Esta fuerza funcional es esencial para atletas y cualquier persona que busque mejorar su rendimiento físico.
Para aprovechar al máximo el peso muerto con cable, considera incluirlo en un programa de entrenamiento de fuerza equilibrado que trabaje todos los grupos musculares principales. Combinar este ejercicio con movimientos complementarios, como sentadillas o zancadas, puede proporcionar un entrenamiento integral que promueva la fuerza y el desarrollo muscular general. Ya sea que entrenes en casa o en el gimnasio, el peso muerto con cable es una valiosa adición a cualquier régimen de fitness.
Fitwill
Registra tus entrenamientos, sigue tu progreso y construye fuerza.
Logra más con Fitwill: explora más de 5,000 ejercicios con imágenes y vídeos, accede a entrenamientos integrados y personalizados, perfectos para sesiones en el gimnasio o en casa, y observa resultados reales.
Comienza tu viaje. ¡Descarga hoy!

Instrucciones
- Coloca la polea del cable en la posición más baja y engancha un mango simple o una cuerda.
- Párate frente a la máquina de cable con los pies a la anchura de los hombros y sujeta el mango con ambas manos.
- Flexiona las caderas y las rodillas para bajar el torso, manteniendo la espalda recta y el pecho erguido mientras agarras el mango.
- Activa el core y empuja con los talones para comenzar a levantar el peso, extendiendo simultáneamente las caderas y las rodillas.
- Mantén el cable cerca del cuerpo mientras levantas, asegurándote de que los brazos permanezcan rectos durante todo el movimiento.
- En la parte superior del levantamiento, haz una breve pausa y aprieta los glúteos antes de bajar el peso a la posición inicial.
- Baja el cable de manera controlada, manteniendo la tensión en los músculos hasta llegar a la posición inicial.
Consejos y Trucos
- Colócate con los pies a la anchura de los hombros y asegúrate de que el cable esté en una posición baja para imitar la posición inicial de un peso muerto tradicional.
- Activa tu core y mantén la columna neutra durante todo el movimiento para proteger la espalda y maximizar la efectividad.
- Sujeta firmemente el mango del cable, asegurándote de que los brazos estén completamente extendidos pero sin bloquear los codos.
- Inicia el levantamiento empujando con los talones y activando los glúteos, manteniendo el cable cerca del cuerpo mientras te elevas.
- Mantén los hombros hacia atrás y el pecho arriba, evitando cualquier curvatura de la espalda durante el levantamiento.
- Exhala al levantar el peso e inhala al bajarlo de nuevo a la posición inicial, manteniendo una respiración controlada durante todo el ejercicio.
- Ajusta el peso en la máquina de cable según tu nivel de condición física para asegurar que puedas completar las repeticiones deseadas con buena forma.
- Realiza el movimiento de forma lenta y controlada para mejorar la activación muscular y reducir el riesgo de lesiones.
- Concéntrate en el rango completo de movimiento, bajando el cable hasta sentir un estiramiento en los isquiotibiales antes de volver a levantarlo.
- Asegúrate de calentar adecuadamente antes de empezar el peso muerto con cable para prevenir lesiones y preparar los músculos para el entrenamiento.
Preguntas Frecuentes
¿Qué músculos trabaja el peso muerto con cable?
El peso muerto con cable trabaja principalmente la cadena posterior, incluyendo los isquiotibiales, glúteos y la zona lumbar. También activa el core y ayuda a mejorar la fuerza y estabilidad general.
¿Puedo hacer peso muerto con cable en casa?
Sí, puedes realizar peso muerto con cable en casa si cuentas con una máquina de cable. Asegúrate de tener suficiente espacio para ejecutar el movimiento de forma segura y efectiva.
¿Cómo puedo modificar el peso muerto con cable para principiantes?
Para modificar el peso muerto con cable para principiantes, puedes ajustar el peso en la máquina para adaptarlo a tu nivel de condición física. Los principiantes deben comenzar con pesos ligeros para dominar la técnica antes de aumentar la resistencia.
¿Con qué frecuencia debería hacer peso muerto con cable?
Se recomienda realizar peso muerto con cable 2-3 veces por semana, dejando días de recuperación entre sesiones para evitar el sobreentrenamiento y promover el crecimiento muscular.
¿Cuáles son los errores comunes que debo evitar durante el peso muerto con cable?
Los errores comunes incluyen redondear la espalda durante el levantamiento, usar demasiado peso y no activar el core. Enfócate en mantener la columna neutra y movimientos controlados para evitar lesiones.
¿Es bueno el peso muerto con cable para atletas?
El peso muerto con cable puede ser beneficioso para atletas que buscan mejorar su rendimiento, ya que imita el movimiento de bisagra de cadera presente en varios deportes y actividades.
¿Qué puedo usar en lugar de una máquina de cable para hacer peso muerto?
Si no tienes acceso a una máquina de cable, puedes sustituirlo por peso muerto con kettlebell o barra, que ofrecen beneficios similares para la cadena posterior.
¿Es el peso muerto con cable adecuado para principiantes?
El peso muerto con cable es adecuado para todos los niveles de condición física, pero los principiantes deben enfocarse en la técnica antes de avanzar a pesos más pesados o variaciones más avanzadas.