Sentadilla Bifásica En Una Pierna Con Smith
La Sentadilla Bifásica en una Pierna con Smith es un excelente ejercicio para trabajar los músculos de la parte inferior de tu cuerpo, incluidos los cuádriceps, isquiotibiales y glúteos. Este ejercicio es una variación de la sentadilla bifásica tradicional, pero usar una máquina Smith en lugar de pesas libres proporciona estabilidad y control adicionales. Para realizar la Sentadilla Bifásica en una Pierna con Smith, comienza posicionándote debajo de la barra de la máquina Smith y coloca un pie delante del otro, con tu pie delantero a unos pies frente a la máquina. Tu pie trasero debe estar posicionado detrás de ti, y los dedos de ambos pies deben apuntar hacia adelante. La barra debe descansar cómodamente sobre tus hombros, con tus manos sujetando la barra para mayor estabilidad. Baja tu cuerpo flexionando las rodillas y las caderas, asegurándote de que tu rodilla delantera se mantenga directamente sobre tu tobillo y no se extienda demasiado hacia adelante. Tu rodilla trasera debe bajarse hasta justo por encima del suelo, formando un ángulo de 90 grados con tu pierna delantera. Mantén tu torso erguido y evita inclinarte hacia adelante o hacia atrás. Una vez que hayas alcanzado la parte inferior del movimiento, empuja a través de tu talón delantero para extender tus piernas y regresar a la posición inicial. Realiza el número deseado de repeticiones en una pierna antes de cambiar a la otra pierna. La Sentadilla Bifásica en una Pierna con Smith se puede ajustar fácilmente para adaptarse a tu nivel de condición física añadiendo o quitando peso en la barra. Además, este ejercicio se puede modificar para trabajar músculos específicos al ajustar la posición de tus pies. Al enfocarte en la forma adecuada y aumentar gradualmente el peso a medida que te sientas más cómodo, puedes fortalecer eficazmente la parte inferior de tu cuerpo y mejorar la estabilidad general.
¿Sabías que registrar tus entrenamientos lleva a mejores resultados?
Descarga Fitwill ahora y comienza a registrar tus entrenamientos hoy. Con más de 5000 ejercicios y planes personalizados, ¡construirás fuerza, te mantendrás constante y verás progreso más rápido!
Instrucciones
- Comienza de pie frente a una máquina Smith con los pies a la altura de los hombros.
- Colócate debajo de la barra Smith y coloca la barra sobre tu parte superior de la espalda y hombros, asegurándote de que repose de manera segura.
- Levanta un pie y colócalo un paso o dos detrás de ti, manteniendo los dedos de los pies apuntando hacia adelante.
- Baja tu cuerpo flexionando tu rodilla y cadera delantera, manteniendo el pecho arriba y el core activado.
- Continúa bajando hasta que tu muslo delantero esté paralelo al suelo, o tan bajo como puedas ir cómodamente.
- Haz una pausa en la parte inferior, luego empuja a través de tu talón delantero para regresar a la posición inicial.
- Repite el movimiento por el número deseado de repeticiones, luego cambia de pierna y repite.
Consejos y Trucos
- Comienza con el peso corporal y concéntrate en perfeccionar tu técnica antes de añadir resistencia externa.
- Activa tu core y mantén la espalda recta durante todo el ejercicio.
- Mantén tu pie delantero plano en el suelo y tu rodilla alineada con tus dedos del pie para evitar tensión excesiva.
- Realiza un descenso controlado bajando lentamente tu cuerpo y activando tus glúteos y isquiotibiales.
- Concéntrate en empujar a través de tu talón delantero para activar tus músculos cuádriceps y glúteos.
- Mantén un ritmo constante y evita apresurarte en el ejercicio para asegurar una adecuada activación muscular.
- Considera usar un espejo o grabarte para revisar tu técnica y hacer ajustes necesarios.
- Practica técnicas adecuadas de respiración inhalando durante la fase excéntrica y exhalando durante la fase concéntrica.
- Incorpora ejercicios unilaterales como la Sentadilla Bifásica en una Pierna con Smith para mejorar el equilibrio y la estabilidad.
- Escucha a tu cuerpo y ajusta el rango de movimiento o la intensidad según tu nivel de condición física y cualquier limitación potencial.