Elevación En Suspensión
La Elevación en Suspensión es un ejercicio dinámico para el core que aprovecha las propiedades únicas del entrenamiento en suspensión para desafiar tu estabilidad y fuerza. Este movimiento implica usar correas de suspensión para elevar los pies, permitiendo un entrenamiento intenso que se enfoca en los músculos abdominales y estabilizadores. Al realizar una elevación en pica, no solo activas el core, sino también los hombros y los flexores de la cadera, convirtiéndolo en un ejercicio integral para desarrollar fuerza funcional.
Para ejecutar la Elevación en Suspensión, comenzarás en posición de plancha con los pies asegurados en las correas de suspensión. Esta posición ya requiere una activación significativa del core para mantener la estabilidad. Al iniciar el movimiento, elevas las caderas hacia el pecho, realizando efectivamente una pica con el cuerpo. Esta acción requiere una fuerte contracción de los músculos abdominales, especialmente el recto abdominal, mientras también se activa el transverso del abdomen para estabilizar.
La belleza de la Elevación en Suspensión radica en su capacidad para mejorar la fuerza del core mientras promueve el equilibrio y la coordinación. Al realizar este ejercicio, la inestabilidad creada por las correas de suspensión obliga a tu cuerpo a reclutar músculos adicionales para mantener una alineación adecuada. Esto no solo hace el ejercicio más desafiante, sino también más efectivo para desarrollar un core fuerte y funcional.
Incorporar la Elevación en Suspensión en tu rutina de entrenamiento puede conducir a mejoras significativas en el rendimiento atlético, la postura y el control corporal general. Un core fuerte es esencial para una amplia gama de actividades, desde el rendimiento deportivo hasta movimientos funcionales diarios. Por lo tanto, este ejercicio es una valiosa adición a cualquier programa de entrenamiento de fuerza o acondicionamiento.
Ya seas un entusiasta del fitness o un atleta, dominar la Elevación en Suspensión puede elevar tu entrenamiento de core. Con práctica constante, notarás una mejora en la fuerza, resistencia y estabilidad de tu core, lo que se traduce en un mejor rendimiento en diversas actividades físicas. A medida que progreses, también puedes experimentar con variaciones de la pica para mantener tus entrenamientos frescos y desafiantes.
Fitwill
Registra tus entrenamientos, sigue tu progreso y construye fuerza.
Logra más con Fitwill: explora más de 5,000 ejercicios con imágenes y vídeos, accede a entrenamientos integrados y personalizados, perfectos para sesiones en el gimnasio o en casa, y observa resultados reales.
Comienza tu viaje. ¡Descarga hoy!

Instrucciones
- Coloca las correas de suspensión a una altura adecuada, asegurándote de que estén seguras antes de comenzar.
- Colócate en posición de plancha con los pies en las correas y las manos directamente debajo de los hombros.
- Activa el core y mantén el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los talones.
- Exhala mientras elevas las caderas hacia el techo, llevando las piernas hacia arriba en posición de pica.
- Pausa brevemente en la parte superior del movimiento, apretando los músculos abdominales.
- Inhala mientras bajas las caderas de nuevo a la posición inicial de plancha, manteniendo el control.
- Repite el movimiento el número deseado de repeticiones, enfocándote en la forma más que en la velocidad.
Consejos y Trucos
- Asegúrate de que tu cuerpo forme una línea recta desde los hombros hasta los pies durante todo el ejercicio.
- Activa tu core antes de iniciar el movimiento para mantener la estabilidad y el control.
- Exhala al levantar las caderas hacia el techo e inhala al bajar de nuevo a la posición inicial.
- Evita balancear el cuerpo; enfócate en movimientos controlados para maximizar la activación del core.
- Mantén los hombros bajos y alejados de las orejas para prevenir tensión innecesaria en el cuello.
- Si sientes incomodidad en la zona lumbar, revisa tu técnica y asegúrate de que el core esté correctamente activado.
- Utiliza un espejo o grábate para monitorear tu forma y hacer los ajustes necesarios.
- Aumenta la dificultad gradualmente extendiendo más las piernas o ralentizando el movimiento conforme ganes destreza.
Preguntas Frecuentes
¿Qué músculos trabaja la Elevación en Suspensión?
La Elevación en Suspensión trabaja principalmente el core, especialmente los músculos abdominales, además de activar los hombros y los músculos estabilizadores. Este ejercicio es excelente para desarrollar fuerza y estabilidad en el core.
¿Puedo modificar la Elevación en Suspensión para principiantes?
Sí, puedes modificar la Elevación en Suspensión realizándola con las rodillas flexionadas en lugar de extender completamente las piernas. Esto reduce la intensidad y la hace más manejable para principiantes.
¿Cuántas series y repeticiones debo hacer de la Elevación en Suspensión?
Para maximizar la efectividad, apunta a realizar de 3 a 4 series de 10 a 15 repeticiones, dependiendo de tu nivel de condición física. Asegúrate de mantener una técnica adecuada durante todo el ejercicio para evitar lesiones.
¿Es la Elevación en Suspensión adecuada para principiantes?
Aunque la Elevación en Suspensión puede ser desafiante, los principiantes pueden comenzar con ejercicios de core más sencillos como planchas o elevaciones de rodillas antes de avanzar a este movimiento avanzado.
¿Dónde puedo realizar la Elevación en Suspensión?
Puedes realizar la Elevación en Suspensión en casa o en el gimnasio, siempre que tengas acceso a un sistema de entrenamiento en suspensión como TRX o equipo similar.
¿Cuáles son algunos errores comunes que debo evitar al hacer la Elevación en Suspensión?
Un error común es dejar caer las caderas o arquear excesivamente la espalda. Siempre mantén el core activado y una línea recta desde la cabeza hasta los talones durante todo el movimiento.
¿Cómo beneficia la Elevación en Suspensión a mi condición física general?
Incorporar la Elevación en Suspensión en tu rutina puede ayudar a mejorar el rendimiento atlético general, ya que un core fuerte es esencial para muchas actividades físicas y deportes.
¿Puedo incluir la Elevación en Suspensión en un entrenamiento en circuito?
Sí, puedes incluir la Elevación en Suspensión en un circuito junto con otros ejercicios que trabajen diferentes grupos musculares, como flexiones o sentadillas, para un entrenamiento de cuerpo completo.