Flexión Profunda
La Flexión Profunda es una variación avanzada de la flexión tradicional que mejora la fuerza de la parte superior del cuerpo al permitir un mayor rango de movimiento. Al elevar las manos sobre mancuernas, este ejercicio no solo intensifica la activación del pecho y los tríceps, sino que también desafía los músculos estabilizadores del core. Al bajar el cuerpo más profundo que en una flexión estándar, reclutas más fibras musculares, lo que puede conducir a una mejor hipertrofia y ganancias de fuerza.
Este movimiento dinámico es especialmente beneficioso para atletas y entusiastas del fitness que buscan mejorar su técnica de flexión. El uso de mancuernas introduce un elemento de inestabilidad, requiriendo una activación muscular adicional para el equilibrio y control. La Flexión Profunda también permite un mayor estiramiento en los músculos del pecho en la parte baja del movimiento, lo cual es esencial para el crecimiento muscular y la flexibilidad.
Incorporar la Flexión Profunda en tu rutina de entrenamiento puede ayudarte a superar estancamientos y mejorar el rendimiento general de la parte superior del cuerpo. Ya sea que entrenes para fuerza, hipertrofia o resistencia, este ejercicio puede adaptarse a varios niveles de condición física. Es una excelente adición a cualquier programa de entrenamiento de fuerza, asegurando que tus rutinas para la parte superior del cuerpo sean desafiantes y efectivas.
Además, este ejercicio puede modificarse o progresar según el nivel individual de condición física. Los principiantes pueden optar por variaciones apoyando las rodillas o usando pesos más ligeros, mientras que los practicantes más avanzados pueden explorar movimientos explosivos o aumentar el peso de las mancuernas. Esta versatilidad lo convierte en un ejercicio fundamental para quien busca desarrollar fuerza en la parte superior del cuerpo y mejorar la mecánica de las flexiones.
En última instancia, la Flexión Profunda no solo se trata de empujar el cuerpo alejándolo del suelo; es un ejercicio integral que requiere concentración, control y técnica adecuada. Al comprometerte a dominar este movimiento, no solo mejorarás tus capacidades en las flexiones, sino que también contribuirás significativamente a la fuerza y estabilidad general de la parte superior de tu cuerpo.
Fitwill
Registra tus entrenamientos, sigue tu progreso y construye fuerza.
Logra más con Fitwill: explora más de 5,000 ejercicios con imágenes y vídeos, accede a entrenamientos integrados y personalizados, perfectos para sesiones en el gimnasio o en casa, y observa resultados reales.
Comienza tu viaje. ¡Descarga hoy!

Instrucciones
- Comienza en posición de plancha alta con los pies al ancho de los hombros y las manos agarrando las mancuernas, colocadas un poco más separadas que el ancho de los hombros.
- Activa tu core y mantén el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los talones durante todo el movimiento.
- Baja lentamente el cuerpo doblando los codos, permitiendo que el pecho descienda hacia el suelo entre las mancuernas.
- Desciende hasta que tu pecho esté justo por encima del suelo, logrando un estiramiento profundo en el pecho y los tríceps.
- Empuja a través de las palmas y extiende los brazos para regresar a la posición inicial, manteniendo el control durante todo el movimiento.
- Mantén los codos cerca del cuerpo para minimizar la tensión en los hombros y asegurar una forma adecuada.
- Inhala mientras bajas y exhala al empujar hacia arriba para maximizar la eficiencia respiratoria.
- Realiza repeticiones según tu nivel de condición física, apuntando a 8-15 repeticiones por serie para fuerza e hipertrofia.
- Concéntrate en mantener un ritmo constante, evitando movimientos bruscos durante la flexión.
- Si es necesario, ajusta la altura de las mancuernas o la posición de tu cuerpo para acomodar tu nivel de fuerza.
Consejos y Trucos
- Asegúrate de que las mancuernas estén estables y seguras en el suelo antes de comenzar el ejercicio para evitar resbalones durante el movimiento.
- Mantén una columna neutral durante toda la flexión profunda; evita arquear la espalda o dejar que las caderas se hundan.
- Concéntrate en mantener los codos en un ángulo de aproximadamente 45 grados respecto a tu cuerpo al bajar para proteger tus hombros.
- Activa los músculos del core para ayudar a estabilizar el cuerpo mientras realizas la flexión, evitando movimientos excesivos en las caderas.
- Considera colocar una colchoneta bajo las rodillas si realizas una versión modificada para mayor comodidad y soporte.
- Comienza con un número cómodo de repeticiones y aumenta gradualmente a medida que te vuelvas más fuerte y hábil en el ejercicio.
- Para aumentar el desafío, intenta ralentizar el tempo de la flexión, tomando 3 segundos para bajar y 1 segundo para subir.
- Incorpora un rango completo de movimiento bajando hasta que el pecho esté justo por encima del suelo para maximizar la activación muscular.
- Si sientes molestias en las muñecas, considera usar mancuernas con agarre más grueso o muñequeras para mayor soporte.
- Mantén la consistencia en tu forma y técnica; la calidad es más importante que la cantidad para sacar el máximo provecho de tus flexiones profundas.
Preguntas Frecuentes
¿Qué músculos trabaja la Flexión Profunda?
La Flexión Profunda trabaja principalmente el pecho, los hombros y los tríceps, mientras que también activa el core y los músculos estabilizadores. Esta variación permite un mayor rango de movimiento, lo que conduce a una mayor activación y crecimiento muscular.
¿Qué equipo necesito para una Flexión Profunda?
Para realizar una Flexión Profunda, normalmente necesitas un par de mancuernas para elevar las manos, lo que aumenta la profundidad del movimiento. Si no tienes mancuernas, puedes usar cualquier superficie estable que te permita bajar el cuerpo más profundo que en una flexión estándar.
¿Puedo modificar la Flexión Profunda según mi nivel de condición física?
Sí, la Flexión Profunda puede modificarse para adaptarse a diferentes niveles de condición física. Los principiantes pueden comenzar realizando el ejercicio apoyando las rodillas o usando pesos más ligeros. Los practicantes avanzados pueden aumentar el peso de las mancuernas o añadir un aplauso entre flexiones para una variación explosiva.
¿Es la Flexión Profunda un buen ejercicio para desarrollar fuerza?
La Flexión Profunda puede ser una excelente adición a tu rutina de entrenamiento, especialmente si buscas aumentar la fuerza en la parte superior del cuerpo. Incorporar este ejercicio puede mejorar tu rendimiento general en las flexiones y generar mayor hipertrofia muscular debido al aumento del rango de movimiento.
¿Cuáles son los errores comunes que debo evitar al hacer una Flexión Profunda?
Los errores comunes incluyen dejar que las caderas se hundan o se eleven demasiado, lo que puede comprometer la forma. Asegúrate de que tu cuerpo permanezca en línea recta desde la cabeza hasta los talones durante todo el movimiento y evita abrir excesivamente los codos durante la flexión.
¿Cómo debo respirar mientras realizo una Flexión Profunda?
La respiración es crucial durante la Flexión Profunda. Inhala al bajar el cuerpo y exhala al empujar hacia arriba. Esto ayuda a mantener la estabilidad y la potencia durante el ejercicio.
¿Hacer Flexiones Profundas ayudará a mejorar mis flexiones normales?
Sí, incorporar la Flexión Profunda en tu rutina puede ayudar a mejorar tu rendimiento general en las flexiones al desarrollar fuerza y estabilidad en la parte superior del cuerpo. Este ejercicio también puede combinarse con otros movimientos para un entrenamiento integral de la parte superior.
¿Con qué frecuencia debería hacer Flexiones Profundas?
La Flexión Profunda puede realizarse 2-3 veces por semana como parte de una rutina equilibrada de entrenamiento de fuerza. Es esencial permitir una recuperación adecuada entre sesiones para promover el crecimiento muscular y evitar el sobreentrenamiento.