Separación Con Banda De Resistencia (Supinación A 90 Grados)
La Separación con Banda de Resistencia (Supinación a 90 Grados) es un ejercicio efectivo diseñado para mejorar la fuerza de la parte superior del cuerpo, especialmente en los músculos de la espalda y los hombros. Este movimiento utiliza una banda de resistencia para crear tensión que trabaja el manguito rotador, trapecio y romboides, esenciales para mantener una postura adecuada y estabilidad del hombro. Al incorporar este ejercicio en tu rutina, puedes mejorar la salud y función general de tus hombros, convirtiéndolo en un valioso complemento tanto para entrenamientos de fuerza como para programas de rehabilitación.
Este ejercicio se realiza con los brazos posicionados en un ángulo de 90 grados, lo que coloca los hombros en una posición supinada. Este ángulo único no solo enfatiza la activación de los músculos de la parte superior de la espalda, sino que también permite un mayor rango de movimiento, posibilitando trabajar la contracción y extensión completa de la cintura escapular. Al separar la banda, sentirás la activación de los músculos responsables de la retracción escapular, crucial para contrarrestar la postura de hombros adelantados común en el estilo de vida sedentario actual.
Además de fortalecer la parte superior de la espalda, la Separación con Banda de Resistencia también promueve una mejor mecánica del hombro. Al enfocarte en este patrón de movimiento específico, puedes mejorar tu rendimiento atlético general y reducir el riesgo de lesiones, especialmente para quienes practican deportes que requieren movimientos por encima de la cabeza. La naturaleza controlada del ejercicio ayuda a reforzar la activación muscular adecuada, asegurando que la articulación del hombro esté estable y bien soportada durante diversas actividades físicas.
Otro beneficio importante de este ejercicio es su versatilidad; puede realizarse casi en cualquier lugar con un equipo mínimo. Ya sea en casa, en el gimnasio o incluso durante una pausa rápida en la oficina, solo necesitas una banda de resistencia. Esto lo convierte en una excelente opción para personas que desean incorporar un entrenamiento de fuerza efectivo en sus estilos de vida ocupados sin necesidad de equipamiento extenso o espacio amplio.
Finalmente, la Separación con Banda de Resistencia puede servir como un ejercicio de calentamiento efectivo. Activar los músculos de la parte superior de la espalda y los hombros antes de entrenamientos más intensos puede mejorar el flujo sanguíneo y preparar el cuerpo para demandas físicas mayores. Esta preactivación puede conducir a un mejor rendimiento y disminuir el riesgo de lesiones durante ejercicios subsecuentes, convirtiéndolo en un componente esencial de cualquier rutina de fitness centrada en la fuerza y estabilidad de la parte superior del cuerpo.
Fitwill
Registra tus entrenamientos, sigue tu progreso y construye fuerza.
Logra más con Fitwill: explora más de 5,000 ejercicios con imágenes y vídeos, accede a entrenamientos integrados y personalizados, perfectos para sesiones en el gimnasio o en casa, y observa resultados reales.
Comienza tu viaje. ¡Descarga hoy!

Instrucciones
- Comienza de pie, con los pies al ancho de los hombros y la banda de resistencia sostenida a la altura de los hombros.
- Sujeta la banda con ambas manos, palmas hacia arriba y codos doblados en un ángulo de 90 grados.
- Activa el core y mantén la columna neutra durante todo el movimiento.
- Separa la banda lentamente, concentrándote en juntar las escápulas mientras extiendes los brazos hacia afuera.
- Asegúrate de que los codos permanezcan cerca del cuerpo y las muñecas rectas durante la separación.
- Haz una pausa breve cuando la banda esté completamente extendida, sintiendo la tensión en la parte superior de la espalda y los hombros.
- Controla el movimiento de regreso llevando la banda a la posición inicial, manteniendo la tensión en los músculos durante todo el recorrido.
- Repite el número deseado de repeticiones, asegurándote de que cada movimiento sea deliberado y controlado.
Consejos y Trucos
- Comienza con una banda de resistencia ligera para asegurar una técnica y forma adecuadas antes de avanzar a bandas más pesadas.
- Mantente erguido con los pies al ancho de los hombros, activando el core para mantener la estabilidad durante el movimiento.
- Mantén los codos ligeramente doblados y las muñecas neutrales durante todo el ejercicio para evitar tensiones.
- Concéntrate en juntar las escápulas mientras separas la banda, enfatizando la contracción en la parte superior de la espalda.
- Inhala antes de iniciar el movimiento y exhala al separar la banda para mantener un ritmo respiratorio constante.
- Evita usar impulso; el movimiento debe ser lento y controlado para maximizar la activación muscular y minimizar el riesgo de lesiones.
- Si sientes molestias en los hombros, reduce la resistencia o el rango de movimiento para adaptarte a tu nivel actual de condición física.
- Incorpora este ejercicio en tu rutina de calentamiento para activar los músculos de la parte superior de la espalda y los hombros antes de entrenamientos más intensos.
- Asegúrate de usar una banda adecuada a tu nivel de fuerza para prevenir tensiones o lesiones.
- Para seguir tu progreso, anota el nivel de resistencia de la banda que utilizas y procura aumentarlo gradualmente a medida que te fortaleces.
Preguntas Frecuentes
¿Qué músculos trabaja la Separación con Banda de Resistencia?
La Separación con Banda de Resistencia trabaja principalmente la parte superior de la espalda, los hombros y los músculos del manguito rotador. Ayuda a mejorar la postura y fortalecer los músculos que estabilizan la articulación del hombro.
¿Pueden los principiantes realizar la Separación con Banda de Resistencia?
Sí, este ejercicio puede ser realizado por principiantes. Comienza con una banda de resistencia más ligera para asegurar una forma adecuada y aumenta la resistencia gradualmente a medida que desarrollas fuerza y confianza.
¿Qué puedo usar si no tengo una banda de resistencia?
Si no tienes una banda de resistencia, puedes usar una toalla o un par de mancuernas ligeras. Lo importante es mantener la tensión y mantener los brazos extendidos mientras realizas el movimiento.
¿Qué hago si tengo problemas en los hombros?
Para personas con movilidad limitada en los hombros, es importante modificar el rango de movimiento. Puedes realizar el ejercicio con un agarre más amplio o limitar la distancia que separas la banda para evitar molestias.
¿Cómo puedo hacer la Separación con Banda de Resistencia más desafiante?
Para aumentar la dificultad del ejercicio, puedes usar una banda con mayor resistencia o realizar el movimiento lentamente, enfocándote en la fase excéntrica (de retorno) para desarrollar fuerza.
¿Cuántas series y repeticiones debo hacer?
Apunta a 2-3 series de 10-15 repeticiones. Este rango es efectivo para desarrollar resistencia muscular y fuerza en las áreas objetivo.
¿En qué debo enfocarme para mantener una forma adecuada?
Asegúrate de que tus muñecas estén neutrales y los codos ligeramente doblados durante todo el movimiento para prevenir tensiones. Concéntrate en tirar desde las escápulas y no solo con los brazos.
¿Cuál es el mejor momento para realizar la Separación con Banda de Resistencia?
Puedes incorporar este ejercicio en tu rutina de calentamiento o como parte de tus sesiones de entrenamiento de fuerza para la parte superior del cuerpo. También es efectivo para mejorar la estabilidad y movilidad del hombro.