Peso Muerto Con Cable
El peso muerto con cable es un ejercicio dinámico que apunta eficazmente a la cadena posterior, que incluye los glúteos, isquiotibiales y la parte baja de la espalda. Utilizar una máquina de cables permite una tensión constante en los músculos durante todo el movimiento, mejorando el desarrollo de la fuerza y la estabilidad. Este ejercicio imita el peso muerto tradicional pero ofrece una variación única que puede ser beneficiosa para todos los niveles de condición física.
Al realizar el peso muerto con cable, activarás múltiples grupos musculares, promoviendo una fuerza funcional general. El core juega un papel vital en la estabilización del cuerpo durante el levantamiento, convirtiéndolo en una excelente opción para quienes buscan mejorar la fuerza del core junto con la parte inferior del cuerpo. Al levantar, notarás el énfasis en tus glúteos e isquiotibiales, esenciales para el rendimiento atlético y los movimientos cotidianos.
Además de desarrollar fuerza, el peso muerto con cable puede ayudar a mejorar tu postura reforzando los músculos que sostienen la columna vertebral. Una cadena posterior fuerte es crucial para mantener una alineación adecuada y prevenir lesiones, especialmente para personas que pasan largas horas sentadas o realizando actividades que pueden generar desequilibrios musculares.
Uno de los beneficios significativos de usar una máquina de cables para este ejercicio es la capacidad de ajustar el peso fácilmente. Esta adaptabilidad lo hace adecuado para principiantes, intermedios y avanzados por igual. Comenzando con pesos ligeros y enfocándote en la forma correcta, puedes aumentar gradualmente la resistencia a medida que crecen tu fuerza y confianza.
En general, el peso muerto con cable es un ejercicio versátil y efectivo que puede integrarse en cualquier programa de entrenamiento de fuerza. Ya sea que busques desarrollar músculo, mejorar el rendimiento atlético o aumentar tu fitness funcional, este ejercicio puede desempeñar un papel clave para alcanzar tus objetivos. La práctica constante conducirá a un aumento de la fuerza, mejor definición muscular y un rendimiento general mejorado.
Fitwill
Registra tus entrenamientos, sigue tu progreso y construye fuerza.
Logra más con Fitwill: explora más de 5,000 ejercicios con imágenes y vídeos, accede a entrenamientos integrados y personalizados, perfectos para sesiones en el gimnasio o en casa, y observa resultados reales.
Comienza tu viaje. ¡Descarga hoy!

Instrucciones
- Coloca el cable en una polea baja y engancha un mango o barra al cable.
- Párate frente a la máquina con los pies a la anchura de los hombros, sujetando el mango con ambas manos.
- Activa tu core y mantén la columna en posición neutral mientras te preparas para levantar el peso.
- Flexiona ligeramente las caderas y las rodillas, bajando el torso mientras mantienes la espalda recta.
- Impulsa el peso desde los talones, extendiendo simultáneamente las caderas y las rodillas.
- En la parte superior del levantamiento, aprieta los glúteos y haz una breve pausa antes de bajar el peso.
- Baja el peso de forma controlada, regresando a la posición inicial mientras mantienes la forma.
Consejos y Trucos
- Comienza con un peso ligero para dominar la técnica antes de avanzar a cargas más pesadas.
- Colócate con los pies a la anchura de los hombros, manteniendo una ligera flexión en las rodillas durante todo el movimiento.
- Mantén la espalda recta y el pecho levantado para conservar una posición neutral de la columna durante el levantamiento.
- Activa los músculos del core para proporcionar estabilidad y soporte durante el ejercicio.
- Concéntrate en impulsar el peso a través de los talones al levantar, lo que activa los glúteos y los isquiotibiales de manera más efectiva.
- Controla el movimiento bajando el peso lentamente para mantener la tensión en los músculos y evitar lesiones.
- Evita usar el impulso para levantar el peso; en su lugar, confía en tu fuerza para un movimiento controlado.
- Asegúrate de que el cable esté en una posición baja para imitar eficazmente la mecánica del peso muerto tradicional.
- Considera usar correas de levantamiento si el peso se vuelve demasiado pesado, ya que pueden ayudar a mejorar la fuerza y resistencia de agarre.
- Incorpora el peso muerto con cable en una rutina de entrenamiento de cuerpo completo para un entrenamiento equilibrado de fuerza.
Preguntas Frecuentes
¿Qué músculos trabaja el peso muerto con cable?
El peso muerto con cable trabaja principalmente la cadena posterior, que incluye los glúteos, isquiotibiales y la parte baja de la espalda. También activa el core para la estabilidad, siendo una excelente opción para fuerza y acondicionamiento general.
¿Cómo puedo modificar el peso muerto con cable para principiantes?
Para modificar el peso muerto con cable para principiantes, puedes reducir el peso o realizar el ejercicio con una polea más alta para disminuir la tensión en la parte baja de la espalda. Este ajuste permite una mejor forma y control.
¿Puedo hacer el peso muerto con cable en casa?
Sí, el peso muerto con cable puede realizarse en casa si cuentas con una máquina de cables o una banda de resistencia anclada a un punto firme. Solo asegúrate de tener suficiente espacio para realizar el movimiento con seguridad.
¿Cuáles son los errores comunes a evitar durante el peso muerto con cable?
Mantener una forma adecuada es crucial para evitar lesiones. Los errores comunes incluyen redondear la espalda o usar un peso excesivo, lo que puede causar tensión. Enfócate en movimientos controlados y mantén la columna neutral.
¿Qué variaciones del peso muerto con cable puedo probar?
Para un entrenamiento completo, considera incorporar variaciones como peso muerto a una pierna o peso muerto rumano. Estas pueden mejorar tu fuerza y equilibrio mientras trabajan grupos musculares similares.
¿Es adecuado el peso muerto con cable para principiantes?
El peso muerto con cable es adecuado para todos los niveles de condición física, pero los principiantes deben comenzar con pesos ligeros para dominar la técnica. A medida que ganes fuerza y confianza, aumenta gradualmente la resistencia.
¿Cuál es la técnica de respiración adecuada para el peso muerto con cable?
La respiración es importante durante este ejercicio. Inhala al bajar el peso y exhala al levantar. Esto ayuda a mantener la estabilidad del core y favorece un mejor rendimiento durante el movimiento.
¿Qué equipo necesito para el peso muerto con cable?
Puedes usar una máquina de cables con una polea baja para el peso muerto con cable. Si no tienes acceso a una máquina de cables, las bandas de resistencia pueden ser un sustituto efectivo, proporcionando tensión similar durante el movimiento.