Remo Trasero En Polea
El Remo Trasero en Polea es un ejercicio altamente efectivo diseñado para trabajar los deltoides posteriores y la parte superior de la espalda, promoviendo una mejor fuerza en los hombros y postura. Este movimiento se realiza utilizando una máquina de poleas, que proporciona tensión constante durante todo el rango de movimiento, convirtiéndolo en una excelente adición a cualquier rutina de entrenamiento de fuerza. Al aislar los deltoides posteriores, el Remo Trasero en Polea no solo mejora el desarrollo muscular, sino que también juega un papel crucial en mantener el equilibrio con los deltoides anteriores, que a menudo se sobrecargan en otros movimientos de empuje.
Incorporar este ejercicio en tu régimen de entrenamiento puede generar beneficios significativos, especialmente para quienes pasan largas horas en un escritorio o realizan actividades que requieren una posición adelantada de los hombros. Fortalecer los deltoides posteriores ayuda a contrarrestar estos problemas posturales, mejorando en última instancia la salud y estabilidad general del hombro. Además, este ejercicio puede contribuir a mejorar el rendimiento en diversos deportes y actividades físicas al promover una mejor mecánica del hombro.
La ventaja del Remo Trasero en Polea radica en su versatilidad. Puede ser realizado por personas de todos los niveles de condición física, desde principiantes hasta atletas avanzados. Los ajustes en el peso y la altura de la polea permiten personalizar el ejercicio según los niveles de fuerza y comodidad individuales. Esta adaptabilidad lo convierte en una opción ideal para quienes buscan mejorar la fuerza y la estética de la parte superior del cuerpo.
Además, el Remo Trasero en Polea puede integrarse fácilmente en diferentes divisiones de entrenamiento, ya sea en días dedicados a la parte superior del cuerpo o en rutinas de cuerpo completo. Combinarlo con ejercicios complementarios como press de banca o remo con barra puede crear una rutina equilibrada que trabaje eficazmente todos los aspectos del desarrollo de hombros y espalda. Esto asegura un enfoque integral en el entrenamiento de fuerza, mejorando tanto el crecimiento muscular como el rendimiento funcional.
Finalmente, como con cualquier ejercicio, mantener una forma adecuada es esencial para maximizar los beneficios del Remo Trasero en Polea mientras se minimiza el riesgo de lesiones. La atención al detalle en la ejecución conducirá a una mejor activación muscular y resultados más significativos con el tiempo. Ya sea que busques aumentar masa muscular, mejorar la postura o potenciar el rendimiento atlético, este ejercicio es una herramienta valiosa en tu arsenal fitness.
Fitwill
Registra tus entrenamientos, sigue tu progreso y construye fuerza.
Logra más con Fitwill: explora más de 5,000 ejercicios con imágenes y vídeos, accede a entrenamientos integrados y personalizados, perfectos para sesiones en el gimnasio o en casa, y observa resultados reales.
Comienza tu viaje. ¡Descarga hoy!

Instrucciones
- Colócate frente a la máquina de poleas con los pies a la anchura de los hombros y las rodillas ligeramente flexionadas.
- Ajusta la polea a la altura del hombro y agarra el mango con una mano, manteniendo el brazo extendido frente a ti.
- Activa el core y mantén la columna en posición neutral durante todo el movimiento.
- Tira de la polea hacia atrás de forma controlada, liderando con el codo y manteniendo el brazo en un ángulo de 90 grados.
- Concéntrate en apretar las escápulas mientras llevas la polea hacia atrás, activando los deltoides posteriores.
- Haz una breve pausa al final del movimiento antes de regresar a la posición inicial de manera lenta y controlada.
- Repite el número deseado de repeticiones antes de cambiar de brazo.
Consejos y Trucos
- Mantén el core activado durante todo el movimiento para mantener la estabilidad y proteger la zona lumbar.
- Concéntrate en realizar un movimiento lento y controlado, tanto durante la tracción como en la fase de retorno para maximizar la activación muscular.
- Mantén los hombros relajados y alejados de las orejas para evitar tensión en el cuello.
- Exhala al tirar de la polea hacia atrás e inhala al regresar a la posición inicial.
- Evita usar impulso; el movimiento debe ser suave y deliberado para trabajar eficazmente los deltoides posteriores.
- Ajusta la altura de la polea a nivel del hombro para un rango de movimiento óptimo durante el ejercicio.
- Asegúrate de que los codos estén ligeramente flexionados para proteger las articulaciones durante todo el movimiento.
- Usa un peso que te permita completar las series con buena técnica pero que sea lo suficientemente desafiante para promover ganancias de fuerza.
Preguntas Frecuentes
¿Qué músculos trabaja el Remo Trasero en Polea?
El Remo Trasero en Polea trabaja principalmente los deltoides posteriores y la parte superior de la espalda, ayudando a mejorar la postura y la estabilidad del hombro. También puede involucrar los músculos de la parte superior de los brazos y el core, siendo un excelente ejercicio integral para la parte superior del cuerpo.
¿Cuál es la forma correcta de hacer el Remo Trasero en Polea?
Para realizar correctamente el Remo Trasero en Polea, es esencial mantener una forma adecuada. Evita inclinarte demasiado hacia adelante o hacia atrás y mantén el core activado para prevenir cualquier tensión en la zona lumbar.
¿Puedo modificar el Remo Trasero en Polea para principiantes?
Sí, puedes modificar el Remo Trasero en Polea ajustando el peso en la máquina de poleas. Comienza con un peso ligero para dominar la técnica antes de avanzar a cargas mayores. Además, puedes realizar el ejercicio sentado si estar de pie resulta incómodo.
¿Qué puedo usar si no tengo una máquina de poleas para hacer el Remo Trasero en Polea?
Si no tienes acceso a una máquina de poleas, puedes sustituir el Remo Trasero en Polea por ejercicios con bandas de resistencia o vuelos posteriores con mancuernas, que también trabajan grupos musculares similares.
¿Cuántas series y repeticiones debo hacer del Remo Trasero en Polea?
El Remo Trasero en Polea puede incluirse tanto en entrenamientos de fuerza como de hipertrofia. Apunta a 3-4 series de 8-12 repeticiones para construir músculo, o ajusta las repeticiones para entrenamientos de resistencia.
¿Con qué frecuencia debo hacer el Remo Trasero en Polea?
Se recomienda realizar este ejercicio 1-2 veces por semana, permitiendo una recuperación adecuada entre sesiones. Esto ayuda a evitar el sobreentrenamiento y favorece el crecimiento muscular.
¿Cuáles son los errores comunes que debo evitar al hacer el Remo Trasero en Polea?
Los errores comunes incluyen usar demasiado peso, lo que puede comprometer la técnica, y no extender completamente los brazos al inicio del movimiento. Concéntrate en movimientos controlados para maximizar la eficacia y reducir el riesgo de lesiones.
¿Es seguro el Remo Trasero en Polea para principiantes?
El Remo Trasero en Polea es adecuado para la mayoría de los niveles de condición física, pero si tienes antecedentes de lesiones en hombros o espalda, es recomendable consultar con un profesional para asegurarte de que sea seguro para ti.