Flexión Con Silla
La Flexión con Silla es un ejercicio versátil con el peso corporal que desarrolla eficazmente la fuerza de la parte superior del cuerpo utilizando un mueble sencillo. Este movimiento se enfoca principalmente en el pecho, los hombros y los tríceps, siendo una excelente adición a cualquier rutina de entrenamiento orientada a mejorar la potencia en la parte superior del cuerpo. La ventaja de este ejercicio radica en su accesibilidad; puede realizarse en casa o en el gimnasio, requiriendo solo una silla resistente y el peso de tu cuerpo.
Al realizar este ejercicio, te colocas en una posición similar a una plancha con las manos sobre la silla, lo que te permite bajar y levantar el cuerpo con movimientos controlados. Esto no solo activa los principales grupos musculares de la parte superior, sino que también involucra el core, promoviendo la estabilidad y el equilibrio. La Flexión con Silla puede modificarse fácilmente para adaptarse a distintos niveles de condición física, siendo ideal tanto para principiantes como para atletas avanzados.
Incorporar la Flexión con Silla en tu régimen de entrenamiento puede conducir a mejoras significativas en fuerza y resistencia. A medida que avances, puedes experimentar con diferentes posiciones de las manos o elevar los pies para desafiar aún más tus músculos. La capacidad de ajustar la intensidad hace que este ejercicio sea adecuado para cualquiera que busque desarrollar músculo y mejorar la condición funcional.
Además, este ejercicio puede integrarse sin problemas en una rutina de entrenamiento en circuito o combinarse con otros movimientos para crear un entrenamiento completo. Por ejemplo, combinarlo con ejercicios para la parte inferior del cuerpo o actividades para fortalecer el core puede mejorar la condición física general.
Ya sea que busques aumentar la fuerza en la parte superior del cuerpo o simplemente quieras un nuevo desafío, la Flexión con Silla es una opción excelente que puede realizarse prácticamente en cualquier lugar. Sirve como recordatorio de que los entrenamientos efectivos no siempre requieren un gimnasio lleno de equipos; a veces, las mejores herramientas son las que ya tienes a tu disposición.
Fitwill
Registra tus entrenamientos, sigue tu progreso y construye fuerza.
Logra más con Fitwill: explora más de 5,000 ejercicios con imágenes y vídeos, accede a entrenamientos integrados y personalizados, perfectos para sesiones en el gimnasio o en casa, y observa resultados reales.
Comienza tu viaje. ¡Descarga hoy!

Instrucciones
- Comienza posicionando tus manos al ancho de los hombros sobre el asiento de una silla resistente.
- Camina con los pies hacia atrás hasta que tu cuerpo forme una línea recta desde la cabeza hasta los talones.
- Baja el pecho hacia la silla doblando los codos, manteniéndolos cerca del cuerpo.
- Haz una breve pausa en la parte inferior del movimiento, asegurándote de que tus codos permanezcan en un ángulo de 45 grados.
- Empuja con las palmas para levantar tu cuerpo de regreso a la posición inicial.
- Mantén el core activado durante todo el ejercicio para conservar la estabilidad.
- Si es necesario, ajusta la posición de tus pies para hacer el ejercicio más fácil o más difícil.
Consejos y Trucos
- Mantén una línea corporal recta desde la cabeza hasta los talones durante todo el movimiento.
- Activa tu core para apoyar la parte baja de la espalda y mantener la estabilidad.
- Mantén los codos a un ángulo de 45 grados respecto a tu cuerpo para proteger los hombros.
- Inhala al bajar el cuerpo y exhala al empujar hacia arriba hasta la posición inicial.
- Concéntrate en controlar el movimiento en lugar de apresurarte con las repeticiones.
- Asegúrate de que tus manos estén colocadas al ancho de los hombros para un apalancamiento óptimo.
- Si sientes molestias en las muñecas, intenta ajustar la posición de las manos o usar una superficie blanda debajo.
Preguntas Frecuentes
¿Qué músculos trabaja la Flexión con Silla?
La Flexión con Silla trabaja principalmente el pecho, los hombros y los tríceps, además de activar el core. Este ejercicio con peso corporal es excelente para desarrollar fuerza en la parte superior y puede modificarse para adaptarse a diferentes niveles de condición física.
¿Cómo puedo modificar la Flexión con Silla para diferentes niveles de condición física?
Para principiantes, puedes realizar el ejercicio con las manos sobre una superficie más baja o incluso en el suelo para reducir la intensidad. Para un mayor desafío, eleva los pies sobre una silla o banco para aumentar la dificultad.
¿Cuál es la forma correcta de hacer la Flexión con Silla?
Es importante mantener una línea recta desde la cabeza hasta los talones durante todo el movimiento. Evita que las caderas se hundan o que la espalda se arquee, ya que esto puede causar tensión o lesiones.
¿Cuáles son los beneficios de hacer la Flexión con Silla?
Este ejercicio es efectivo para mejorar la fuerza en la parte superior del cuerpo y también puede aumentar la condición funcional al imitar movimientos de empuje en la vida diaria, como abrir puertas o levantar objetos.
¿Cuántas repeticiones y series debo hacer?
Debes intentar realizar entre 8 y 12 repeticiones en 2 a 3 series, dependiendo de tu nivel de condición física. Asegúrate de descansar entre 30 y 60 segundos entre series para recuperarte adecuadamente.
¿Cuáles son algunos errores comunes a evitar al hacer la Flexión con Silla?
Errores comunes incluyen permitir que los codos se abran demasiado, lo que puede tensionar los hombros. Asegúrate de mantener los codos a un ángulo de 45 grados respecto a tu cuerpo durante el movimiento.
¿Cómo puedo incorporar la Flexión con Silla en mi rutina de ejercicios?
Puedes incorporar este ejercicio en una rutina de entrenamiento de cuerpo completo, combinándolo con ejercicios para la parte inferior del cuerpo o trabajo de core para crear una sesión equilibrada. Es versátil y se adapta a cualquier régimen de entrenamiento.
¿Qué puedo usar si no tengo una silla para la Flexión con Silla?
Si no tienes una silla, puedes usar una mesa resistente o incluso una pared para una variación de este ejercicio. Lo importante es que la superficie sea estable y segura.