Peso Muerto Con Mancuernas (agarre Neutro)
El peso muerto con mancuernas (agarre neutro) es un ejercicio compuesto potente que trabaja múltiples grupos musculares, incluyendo los isquiotibiales, glúteos y la parte baja de la espalda. Esta variante, que utiliza un agarre neutro, permite una posición más natural de las muñecas, haciéndolo accesible para personas con distintos niveles de condición física. Al activar tu core y estabilizar la postura, este ejercicio no solo desarrolla fuerza sino que también mejora los patrones funcionales de movimiento.
Ejecutar este levantamiento requiere una forma adecuada para garantizar seguridad y efectividad. Al bajar las mancuernas hacia el suelo, tus caderas deben desplazarse hacia atrás mientras mantienes el pecho erguido y la columna en posición neutral. Esta alineación es crucial para prevenir lesiones y maximizar los beneficios del ejercicio. El peso muerto con mancuernas fomenta la activación de la cadena posterior, esencial para el rendimiento atlético y las actividades diarias.
Además de desarrollar fuerza, el peso muerto con mancuernas puede mejorar tu postura. Fortalecer los músculos a lo largo de la espalda y los glúteos ayuda a contrarrestar los efectos de estar sentado por períodos prolongados y la mala postura. Al incorporar este movimiento en tu rutina, puedes desarrollar un físico más equilibrado y una fuerza funcional mejorada.
Este ejercicio es versátil y puede adaptarse a diversos objetivos de entrenamiento, ya sea hipertrofia muscular, fuerza o resistencia. Se puede integrar fácilmente tanto en entrenamientos en casa como en el gimnasio, siendo una excelente opción para quienes buscan mejorar su condición física. Con práctica constante, notarás mejoras no solo en tu fuerza sino también en tu rendimiento atlético general.
Para optimizar tus resultados, considera combinar el peso muerto con mancuernas con ejercicios complementarios como sentadillas, zancadas o remo. Este enfoque te permite trabajar diferentes grupos musculares asegurando una rutina equilibrada. Ya seas principiante o un levantador experimentado, este ejercicio puede ajustarse para satisfacer tus necesidades y nivel de fitness.
Fitwill
Registra tus entrenamientos, sigue tu progreso y construye fuerza.
Logra más con Fitwill: explora más de 5,000 ejercicios con imágenes y vídeos, accede a entrenamientos integrados y personalizados, perfectos para sesiones en el gimnasio o en casa, y observa resultados reales.
Comienza tu viaje. ¡Descarga hoy!

Instrucciones
- Comienza de pie con los pies al ancho de los hombros, con las mancuernas apoyadas en el suelo frente a ti.
- Flexiona las caderas y las rodillas para agarrar las mancuernas con un agarre neutro (palmas enfrentadas).
- Activa tu core, manteniendo el pecho levantado y la espalda recta mientras te preparas para levantar.
- Empuja con los talones y extiende las caderas y las rodillas para levantar las mancuernas, manteniéndolas cerca del cuerpo.
- Ponte erguido en la parte superior del movimiento, apretando los glúteos y manteniendo la columna en posición neutral.
- Baja lentamente las mancuernas al suelo flexionando las caderas y las rodillas, manteniendo el control durante todo el descenso.
- Repite el número deseado de repeticiones, asegurándote de que la técnica se mantenga consistente durante la serie.
Consejos y Trucos
- Colócate con los pies al ancho de los hombros, asegurándote de que las mancuernas estén cerca de tus espinillas antes de comenzar el levantamiento.
- Activa tu core y mantén la columna neutra durante todo el movimiento para evitar tensiones en la zona lumbar.
- Al levantar, empuja con los talones y extiende simultáneamente las caderas y las rodillas, manteniendo las mancuernas cerca del cuerpo.
- Exhala al levantar las pesas e inhala al bajarlas para mantener una respiración adecuada durante el ejercicio.
- Evita usar impulso; enfócate en movimientos controlados para maximizar la efectividad y reducir el riesgo de lesiones.
- Si no estás seguro de tu técnica, considera practicar frente a un espejo o grabarte para revisar tu postura y alineación.
- Comienza con pesos ligeros para dominar la técnica antes de avanzar a mancuernas más pesadas para mayor intensidad.
- Incorpora este ejercicio en tus rutinas de tren inferior o de cuerpo completo para mejorar fuerza y activación muscular.
- Recuerda calentar adecuadamente antes de iniciar tu entrenamiento para preparar músculos y articulaciones.
- Realiza estiramientos y enfriamiento después del entrenamiento para favorecer la recuperación y mantener la flexibilidad.
Preguntas Frecuentes
¿Qué músculos trabaja el peso muerto con mancuernas?
El peso muerto con mancuernas trabaja principalmente los isquiotibiales, glúteos y la parte baja de la espalda, además de activar el core y la parte superior de la espalda. Este movimiento compuesto ayuda a desarrollar fuerza y masa muscular en la cadena posterior, fundamental para el rendimiento atlético y la prevención de lesiones.
¿Pueden los principiantes hacer el peso muerto con mancuernas?
Sí, los principiantes pueden realizar el peso muerto con mancuernas. Es importante comenzar con pesos ligeros para dominar la técnica y la forma antes de avanzar a cargas más pesadas. Enfócate en mantener una postura adecuada y control durante todo el movimiento.
¿Cuál es la forma correcta para el peso muerto con mancuernas?
Para realizar el ejercicio correctamente, mantén la espalda recta y evita encorvar los hombros. Asegúrate de que tus pies estén al ancho de los hombros y que las mancuernas permanezcan cerca del cuerpo durante todo el levantamiento. Esto te ayudará a mantener el equilibrio y prevenir lesiones.
¿Existen modificaciones para el peso muerto con mancuernas?
El peso muerto con mancuernas puede modificarse ajustando el peso de las mancuernas que utilices. Si eres nuevo en el ejercicio, considera empezar con pesos más ligeros o incluso usar una sola mancuerna sostenida con ambas manos. A medida que te sientas más cómodo, incrementa gradualmente el peso.
¿Cuáles son los errores comunes que debo evitar al hacer el peso muerto con mancuernas?
Los errores comunes incluyen encorvar la espalda, levantar las pesas demasiado rápido o dejar que las mancuernas se alejen del cuerpo. Concéntrate en un movimiento controlado y activa el core para mantener estabilidad y una alineación adecuada.
¿Qué alternativas puedo usar si tengo problemas de movilidad?
Para quienes tienen movilidad limitada o problemas en la zona lumbar, el peso muerto con mancuernas puede realizarse usando una pesa rusa (kettlebell) o incluso desde una superficie elevada para reducir el rango de movimiento. Siempre prioriza tu comodidad y seguridad al ejercitarte.
¿Es el peso muerto con mancuernas adecuado para todos los niveles de fitness?
El peso muerto con mancuernas es adecuado para diferentes niveles de condición física y puede incluirse tanto en programas de entrenamiento de fuerza como de fitness funcional. Es una excelente incorporación a cualquier rutina enfocada en desarrollar fuerza y resistencia.
¿Cuáles son los beneficios de añadir el peso muerto con mancuernas a mi rutina?
Incorporar el peso muerto con mancuernas en tu rutina puede mejorar tu fuerza general, postura y rendimiento atlético. Es especialmente beneficioso para atletas y personas que desean mejorar sus patrones funcionales de movimiento.