Gateo De Oso (cadera Baja)
El Gateo de oso (cadera baja) es un ejercicio dinámico y atractivo con el peso corporal que ofrece un entrenamiento de cuerpo completo mientras se enfoca en la movilidad, estabilidad y coordinación. Este ejercicio imita los patrones naturales de movimiento del gateo, lo que puede mejorar la fuerza funcional y la conciencia corporal. Es particularmente beneficioso para desarrollar la fuerza del core y mejorar la estabilidad de los hombros, convirtiéndolo en un ejercicio básico en muchos regímenes de entrenamiento.
Al realizar esta variación del gateo, tus caderas permanecen bajas, cerca del suelo, creando un desafío único para tu cuerpo. Esta posición activa el core de manera más intensa que los ejercicios tradicionales de gateo, lo que conduce a un mayor compromiso de los músculos abdominales y oblicuos. El Gateo de oso (cadera baja) no solo fortalece el cuerpo, sino que también mejora la propiocepción y el equilibrio, habilidades esenciales para el rendimiento atlético y los movimientos cotidianos.
Incorporar este movimiento en tu rutina puede elevar tus entrenamientos, ya sea que entrenes en casa o en el gimnasio. El Gateo de oso (cadera baja) puede servir como calentamiento, ejercicio independiente o componente de un circuito más amplio. Su versatilidad permite que se adapte perfectamente a diversos estilos de entrenamiento, desde el entrenamiento de fuerza hasta la aptitud funcional.
Además, este ejercicio es adecuado para todos los niveles de condición física, ya que puede modificarse para adaptarse a principiantes mientras sigue ofreciendo un desafío a practicantes avanzados. La posición baja de la cadera enfatiza el control y la fuerza, permitiendo a los usuarios enfocarse en la forma y la técnica. Con el tiempo, la práctica constante puede conducir a mejoras notables en la fuerza del core y la estabilidad general.
En última instancia, el Gateo de oso (cadera baja) no solo se trata de desarrollar fuerza; se trata de crear una conexión más profunda con tu cuerpo y mejorar tus patrones de movimiento. Al integrar este ejercicio en tu régimen de fitness, puedes aprovechar los beneficios de una mejor coordinación, activación del core y fuerza funcional, convirtiéndolo en una valiosa adición a cualquier programa de entrenamiento.
Fitwill
Registra tus entrenamientos, sigue tu progreso y construye fuerza.
Logra más con Fitwill: explora más de 5,000 ejercicios con imágenes y vídeos, accede a entrenamientos integrados y personalizados, perfectos para sesiones en el gimnasio o en casa, y observa resultados reales.
Comienza tu viaje. ¡Descarga hoy!

Instrucciones
- Comienza en una posición de mesa con las manos directamente debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas.
- Baja las caderas para que estén justo por encima del suelo mientras mantienes la espalda plana y el core activado.
- Levanta la mano derecha y el pie izquierdo del suelo, moviéndolos hacia adelante en un movimiento de gateo.
- Mientras te mueves, mantén las caderas bajas, asegurando que la columna permanezca neutra durante todo el movimiento.
- Continúa gateando hacia adelante, alternando las extremidades opuestas (mano derecha con pie izquierdo, y viceversa).
- Mantén un ritmo constante, enfocándote en movimientos controlados en lugar de velocidad.
- Gatea por una distancia o tiempo designado, luego regresa a la posición inicial y repite.
Consejos y Trucos
- Mantén la espalda recta y el core activado para mantener una alineación adecuada durante todo el movimiento.
- Respira de manera constante; inhala por la nariz y exhala mientras gateas para mantener el ritmo y el control.
- Comienza con las manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas para establecer una posición inicial sólida.
- Mientras te mueves, concéntrate en mover extremidades opuestas simultáneamente (mano derecha con pie izquierdo) para mantener el equilibrio.
- Mantén las caderas bajas, justo por encima del suelo, para activar el core y evitar una tensión excesiva en la espalda.
- Utiliza una superficie blanda como una colchoneta o alfombra para proteger tus rodillas mientras realizas el gateo de oso.
- Si te resulta difícil, intenta gatear distancias más cortas o toma descansos según sea necesario para mantener la forma.
- Activa tus glúteos y hombros para mejorar la estabilidad y la potencia durante el movimiento.
Preguntas Frecuentes
¿Qué músculos trabaja el Gateo de oso (cadera baja)?
El Gateo de oso (cadera baja) trabaja principalmente los hombros, el core y los flexores de la cadera, siendo un excelente entrenamiento de cuerpo completo que mejora la estabilidad y la fuerza.
¿Pueden los principiantes hacer el Gateo de oso (cadera baja)?
Sí, el Gateo de oso (cadera baja) puede modificarse para principiantes. Pueden realizar el ejercicio con una posición de cadera más alta o acortar la distancia que gatean para facilitarlo.
¿Cuánto tiempo debo realizar el Gateo de oso (cadera baja)?
Para mejores resultados, apunta a realizar 2-3 series de 30 segundos a 1 minuto de Gateo de oso, dependiendo de tu nivel de condición física. Descansa 30 segundos entre series.
¿Cuáles son los errores comunes que debo evitar durante el Gateo de oso (cadera baja)?
Un error común es dejar que las caderas se eleven demasiado o se hundan demasiado. Mantén una columna neutra y las caderas bajas para maximizar los beneficios del ejercicio.
¿Cómo puedo hacer que el Gateo de oso (cadera baja) sea más desafiante?
Para aumentar la intensidad, puedes añadir una pausa al final de cada gateo o incorporar movimientos laterales, como desplazamientos laterales, entre gateos.
¿Es el Gateo de oso (cadera baja) adecuado para espacios pequeños?
El Gateo de oso (cadera baja) puede realizarse en espacios pequeños, lo que lo convierte en un ejercicio ideal para entrenamientos en casa o en un gimnasio con espacio limitado.
¿Cómo debo respirar mientras realizo el Gateo de oso (cadera baja)?
Concéntrate en respirar de manera constante durante todo el movimiento. Inhala por la nariz mientras te preparas para gatear y exhala mientras avanzas.
¿El Gateo de oso (cadera baja) mejora la movilidad?
Sí, es beneficioso para mejorar la movilidad y coordinación general, lo que puede traducirse en un mejor rendimiento en otros ejercicios y actividades diarias.