Zancada Lateral Con Cable (VERSIÓN 2)
La Zancada Lateral con Cable (Versión 2) es un ejercicio innovador diseñado para mejorar la fuerza y estabilidad de la parte inferior del cuerpo mientras promueve la flexibilidad y el equilibrio. Este movimiento dinámico incorpora entrenamiento de resistencia mediante el uso de una máquina de cable, permitiendo una activación muscular específica en las piernas y glúteos. Al realizar este ejercicio, notarás cómo desafía eficazmente tu core y músculos estabilizadores, convirtiéndolo en una excelente adición a cualquier régimen de fitness.
Esta variación de la zancada lateral se enfoca en el plano lateral de movimiento, que a menudo se pasa por alto en los entrenamientos tradicionales de piernas. Al dar un paso lateral manteniendo la tensión en el cable, activas tus aductores y abductores, fundamentales para la fuerza general de las piernas y el rendimiento atlético. La resistencia que proporciona el cable permite un estímulo único que puede conducir a una mejor hipertrofia muscular y fuerza funcional.
Además de desarrollar músculo, la Zancada Lateral con Cable puede mejorar significativamente tu equilibrio y coordinación. Al dar el paso lateral, tu cuerpo debe estabilizarse para mantener una postura adecuada, lo que activa los músculos del core. Esta estabilización es esencial no solo para atletas, sino también para cualquier persona que busque mejorar su condición física funcional general.
Incluir este ejercicio en tu rutina puede ayudarte a desarrollar piernas más fuertes y un core más estable, aspectos críticos para diversas actividades, desde movimientos cotidianos hasta el rendimiento deportivo. A medida que progreses con la Zancada Lateral con Cable, podrás notar mejoras en tu capacidad para realizar otros ejercicios y actividades, convirtiéndolo en una valiosa incorporación a tu arsenal de entrenamiento.
Ya seas un principiante buscando aumentar fuerza o un atleta experimentado que desea mejorar su rendimiento, la Zancada Lateral con Cable (Versión 2) puede adaptarse a tus necesidades. Con el enfoque correcto y constancia, este ejercicio puede generar ganancias notables en fuerza, equilibrio y condición física general.
Fitwill
Registra tus entrenamientos, sigue tu progreso y construye fuerza.
Logra más con Fitwill: explora más de 5,000 ejercicios con imágenes y vídeos, accede a entrenamientos integrados y personalizados, perfectos para sesiones en el gimnasio o en casa, y observa resultados reales.
Comienza tu viaje. ¡Descarga hoy!

Instrucciones
- Ajusta la polea del cable a la posición más baja antes de comenzar el ejercicio.
- Colócate de lado frente a la máquina de cables, sosteniendo el mango del cable con la mano opuesta.
- Activa el core y mantén una postura erguida mientras te preparas para la zancada.
- Da un paso lateral alejándote de la máquina de cables, bajando en una posición de zancada con la rodilla alineada sobre los dedos del pie.
- Asegúrate de que el cable permanezca tenso durante todo el movimiento, proporcionando resistencia mientras haces la zancada.
- Impúlsate con el talón para regresar a la posición inicial, manteniendo la tensión en el cable.
- Repite el movimiento el número deseado de repeticiones antes de cambiar de lado.
- Concéntrate en mantener un ritmo constante y un movimiento controlado durante cada repetición.
- Monitorea tu forma usando un espejo para asegurar una alineación y postura adecuadas durante todo el ejercicio.
- Incrementa gradualmente el peso del cable a medida que te sientas más cómodo con el movimiento.
Consejos y Trucos
- Asegúrate de que el cable esté configurado en la posición más baja para mantener la resistencia adecuada durante todo el movimiento.
- Colócate con los pies a la altura de las caderas, activando el core para estabilidad antes de iniciar la zancada.
- Al hacer la zancada, enfócate en mantener la rodilla alineada sobre los dedos del pie para evitar lesiones y asegurar una forma correcta.
- Mantén el torso erguido durante todo el ejercicio para maximizar la activación del core y los músculos de la parte inferior del cuerpo.
- Distribuye el peso de manera uniforme a través del pie, presionando con el talón al empujar hacia la posición inicial.
- Inhala al bajar en la zancada y exhala al regresar a la posición inicial, manteniendo un ritmo constante.
- Realiza el movimiento de forma lenta y controlada para maximizar la activación muscular y minimizar el riesgo de lesiones.
- Considera usar un espejo o grabarte para revisar tu forma y alineación durante el ejercicio.
- Ajusta el peso según tu nivel de fuerza; es mejor comenzar con menos carga e incrementar conforme ganes confianza.
- Incorpora este ejercicio en tu rutina de piernas 1-2 veces por semana para obtener resultados óptimos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué músculos trabaja la Zancada Lateral con Cable?
La Zancada Lateral con Cable trabaja principalmente los glúteos, cuádriceps, isquiotibiales y aductores, proporcionando un entrenamiento completo para la parte inferior del cuerpo. También activa el core para la estabilidad durante el movimiento.
¿Puedo hacer Zancadas Laterales con Cable sin una máquina de cables?
Sí, puedes realizar este ejercicio sin una máquina de cables usando bandas de resistencia o tu propio peso corporal. Sin embargo, usar el cable permite una resistencia más controlada, mejorando la efectividad del movimiento.
¿Cómo se realiza la Zancada Lateral con Cable?
Para realizar la Zancada Lateral con Cable, ajusta la polea del cable en la posición más baja. Colócate de lado frente a la máquina, agarra el mango del cable con la mano opuesta y da un paso lateral en la zancada mientras mantienes la tensión en el cable.
¿Existen modificaciones para principiantes en la Zancada Lateral con Cable?
La Zancada Lateral con Cable puede modificarse para principiantes reduciendo el rango de movimiento o usando una resistencia más ligera. A medida que ganes fuerza y confianza, puedes aumentar el peso o profundizar la zancada para un mayor desafío.
¿Cuántas series y repeticiones debo hacer de Zancadas Laterales con Cable?
Se recomienda hacer de 3 a 4 series de 8 a 12 repeticiones por cada lado. Ajusta el peso según tu nivel de condición física, asegurando mantener una forma correcta durante todas las series.
¿Cuáles son los errores comunes a evitar durante la Zancada Lateral con Cable?
Errores comunes incluyen inclinarse demasiado hacia adelante, permitir que las rodillas se colapsen hacia adentro y no mantener la tensión en el cable. Enfócate en mantener el torso erguido y las rodillas alineadas con los dedos del pie.
¿Es la Zancada Lateral con Cable buena para atletas?
Sí, este ejercicio es beneficioso para atletas ya que mejora el movimiento lateral, esencial en muchos deportes. Mejora la fuerza, el equilibrio y la agilidad.
¿Cuáles son los beneficios de incluir Zancadas Laterales con Cable en mi entrenamiento?
Incluir la Zancada Lateral con Cable en tu rutina puede mejorar la fuerza general de la parte inferior del cuerpo, aumentar la flexibilidad y promover un mejor equilibrio y coordinación. Es una forma efectiva de diversificar tu entrenamiento de piernas.